Otro ejemplo para Historia y Ciencias Sociales.
https://www.genial.ly/58a6e39444a895138456c028/untitled-genially
Otro ejemplo para Historia y Ciencias Sociales.
https://www.genial.ly/58a6e39444a895138456c028/untitled-genially
Prosiguiendo nuestra admiración por Dan Meyer e intentando demostrar que sus ideas son exportables a cualquier parcela del conocimiento, aquí tenéis un ejemplo de LENGUA.
https://www.genial.ly/589ad1cfe3e75b13c8d02517/adivinanza
Desarrollamos la tarea en el modelo que utilizamos en clase para su puesta en práctica en clase y la posible evaluación de Competencias Clave y Criterios de evaluación de la materia. En este caso es un refuerzo de Lengua de 1º ESO.
Desde que nuestra compañera del Departamento de Matemáticas, ÁNGELES ARCOS, nos lo descubriera, el flechazo fue directo y fulminante. Nos gusta su idea; está en nuestra linea de trabajo; es lo que queremos y además, es aplicable a cualquier materia y ámbito del conocimiento. Os dejamos un enlace a Dan Meyer y sus tres actos.
Una colección de vídeos para experimentar:
TAMBIÉN NOS GUSTA MUCHO GRAHAM FLETCHER
En nuestro proyecto de Formación en Centros vamos a utilizar este modelo de tarea integrada, realizada entre varios departamentos. Es un modelo básico y sencillo. Adoptamos la forma de presentación para intercambiar toda la información posible de forma fácil.
ENLACE A TAREA EN TORNO AL CÓMIC
LAS PRUEBAS PISA SON UNA HERRAMIENTA DE DEBATE INTERESANTE. GENERAN MUCHA CONTROVERSIA Y SON UTILIZADAS COMO ALMA ARROJADIZA PARA JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE Y NO PONERSE A LO QUE DE VERDAD IMPORTA QUE ES LA REFLEXIÓN SOBRE NUESTRO TRABAJO Y LA NECESIDAD DE MEJORAR LO MEJORABLE. AQUÍ TENÉIS UN ENLACE A LAS PRUEBAS DE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS. SON INTERESANTES Y PUEDEN RESULTAR UN BUEN MATERIAL DE TRABAJO EN EL AULA. OS PUEDEN SORPRENDER LOS RESULTADOS, PARA BIEN, INCLUSO.
Una selección de juegos de mesa para ponerse ya. Hay muchos. Estos son interesantes porque potencian competencias que nos interesan como el trabajo colaborativo, la toma de decisiones, la expresión y comprensión oral y escrita, selección de información, estrategias para resolver, etc. La mayoría de estos juegos se han utilizado en clase, incluso en grupos de treinta.
En el siguiente enlace puedes ver y descargarte la presentación.
Si pulsas en el nombre del juego, debajo de las ilustraciones puedes acceder a vídeos tutoriales con información adicional del contenido.
ALFONSO
https://www.genial.ly/View/Index/5815d7e6072c212d60d986ed
En la siguiente presentación tenéis una selección de obras de cómic con temática histórica que pueden servir como motivación al aprendizaje de la materia o bien como base para realizar alguna tarea de investigación sobre la temática de la obra. La presentación se irá actualizando periódicamente con nuevas obras. El mundo de la historieta es inmenso y obras de referente histórica hay muchas y de mucha calidad. Sirva esta muestra para empezar.
Cada una de las obras reseñadas tiene un enlace a información detallada sobre el autor, la editorial y la temática (sólo tienes que pinchar en la página del cómic que aparece a la izquierda de cada portada) En nuestro centro se ha propuesto como tarea con excelentes resultados y una buena acogida de la que daremos información puntual. Este nuevo curso volveremos a trabajar sobre ello.
https://www.genial.ly/View/Index/570df2381561e809b8d7666f